Estamos listos para dar el siguiente paso en movilidad aérea, porque ya somos parte de ella. Permítanos acompañarle en este nuevo viaje.
Ciudad, tecnología y personas
La configuración de nuestras ciudades cambia con el paso de los años y, sin duda, lo está haciendo en este momento. Más allá de un horizonte de edificios y calles, las ciudades son también… personas.
La transformación de las áreas metropolitanas va a estar marcada en los próximos años por un nuevo concepto clave: la Movilidad Aérea Avanzada.
Compartiremos el espacio con vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) que se integrarán en redes de transporte multimodal y, a su vez, serán parte de sistemas regionales o de entidad superior.
Gran parte de la tecnología necesaria para este gran cambio ya está aquí y el resto llegará en muy poco tiempo. Ya no son ideas, sino realidades.
Innovamos en AAM y queremos compartirlo para crear sinergias que nos permitan una movilidad urbana más eficiente y sostenible. ¿Te contamos más.
Nuestras claves...
- Planificación y diseño de vertipuertos:Los vehículos. de transporte aéreo, grandes y pequeños, precisarán de una red de aeropuertos verticales en el entorno metropolitano para desarrollar su actividad. Todos ellos deben cumplir con la compleja normativa aeronáutica.
- Consultoría para servicios de UAS (rutas, plataformas y casos de uso): Cada tipo de transporte requerirá de un modelo de vehículo concreto para que el sistema sea lo más eficiente posible.
- Integración con la red de sistemas de transporte urbano: La AAM debe coexistir y compartir recursos con otros sistemas de transporte, tanto terrestres como aéreos, con normas específicas en cada caso.
- Gestión con las autoridades aeronáuticas: Los vehículos aéreos, actuales y futuros, deben contar con la certificación adecuada por parte de las autoridades aeronáuticas, igual que sus instalaciones en tierra.